En cualquier profesión uno se prepara para resolver cualquier tipo de problemas y existe un proceso de resolución de problemas que consta de 6 etapas, a continuación vamos a ver un ejemplo con la resolución de la construcción de un puente
Ejemplo práctico: Se necesita construir un puente que conecte dos ciudades separadas por un río, de unos 120 metros de ancho. Ambas ciudades están en expansión y se espera un crecimiento de las poblaciones, de un 25% al 50% en los próximos 10 años. Es necesario poseer el conocimiento sobre materiales y diseño de puentes para llevar a cabo la resolución de este problema. El primer paso es realizar una abstracción del problema.
Es también una actividad de resolución de problemas, y tiene dos objetivos:
A. Transformar un problema en una aplicación de software B. Mantener dicho software hasta el final de su ciclo de vida
La solución de problemas mediante Ingeniería de Software, es una actividad de modelización, que comienzo con el desarrollo de MODELOS CONCEPTUALES (trabaja sobre el nivel del problema o necesidad) que luego se convierten en MODELOS FORMALES (trabaja sobre el nivel de la solución o implementación)
Los modelos son distintos:
(Acá hay un problema con la defición de los pdf)