Introducción a los sistemas operativos
Un sistema operativo es un programa que administra el hardware de una computadora. También proporciona las bases para los programas de aplicación y actúa como un intermediario entre el usuario y el hardware de la computadora.
Existen distintos tipos de sistemas operativos, algunos son para computadoras personales los cuales están diseñados para proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda interactuar fácilmente con la computadora y ejecutar programas, otros son hechos para mainframes y están diseñados para optimizar el uso de hardware. Por lo tanto algunos se diseñan para ser prácticos, otros para ser eficientes y otros para ser ambas cosas.
1.1 ¿Qué hace un sistema operativo?
Un sistema operativo es parte de un sistema informático global. El sistema informático puede dividirse en 4 grandes componentes:
- El hardware
- La unidad central de procesamiento.
- La memoria
- Dispositivos de E/S
Los programas de aplicación (por ej procesadores de texto, hojas de calculo, compiladores, exploradores web) definan la forma en que estos 4 recursos se emplean para resolver los problemas informáticos de los usuarios.
1.1.1 Punto de vista del usuario
La visión del usuario de la computadora varía según la interfaz que utilice.
- La mayoría de usuarios tienen un monitor, un teclado, un mouse y una unidad de sistema, estos sistemas se diseñan para que un usuario monopolice sus recurso y su objetivo es maximizar el trabajo que el usuario realice. El sistema operativo es diseñado principalmente para que sea de fácil uso, prestando cierta atención al rendimiento y ninguna a la utilización de recursos.
- En otros casos, los usuarios usan estaciones de trabajo conectadas a redes de otras estaciones de trabajo y servidores. Estos usuarios tienen recursos dedicados a su disposición, pero también tienen recursos compartidos como la red y los servidores(servidores de archivos, de cálculo y de impresión). Su sistema operativo está diseñado para llegar a un compromiso entre la usabilidad individual y la utilización de recursos.
- Otras computadoras tiene poca o nada de interacción con el usuario. Por ejemplo, las computadoras incorporadas en electrodomésticos o en autos pueden disponer de teclados numéricos e indicadores para mostrar el estado, pero tanto estos equipos como sus sistemas operativos están diseñados fundamentalmente para funcionar sin intervención del usuario.
1.1.2 Vista del sistema
Desde el punto de vista de la computadora a un sistema operativo se lo puede ver tanto como un asignador de recursos y como un programa de control.
- El sistema operativo es el programa más íntimamente relacionado con el hardware. En este contexto se ve al SO como un asignador de recursos. Un sistema informático tiene muchos recursos que pueden ser necesarios para solucionar un problema: tiempo de CPU, espacio de memoria, espacio de almacenamiento de archivos, dispositivos de E/S, etc.
Al enfrentarse a numerosas y posiblemente conflictivas solicitudes de recursos, el sistema operativo debe decidir cómo asignarlos a programas y usuarios específicos, de modo que la computadora pueda operar de forma eficiente y equitativa.
- Por otra parte, un SO hace hincapié en la necesidad de controlar los distintos dispositivos de E/S y programas de usuario. Un sistema operativo es un programa de control porque gestiona la ejecución de los programas de usuario para evitar errores y mejorar el uso de la computadora.