Introducción a los Sistemas operativos

Un sistema operativo es un programa que administra el hardware de una computadora. También proporciona las bases para los programas de aplicación y actúa como un intermediario entre el usuario y el hardware de la computadora.

Los system calls son la interfaz de programación para acceso a los servicios del sistema operativo

Montar un filesystem es la acción de transformar una partición disco en un sistema de archivos.


Jerarquía de memorias

Memorias ordenadas de mayor velocidad de acceso a menor y de menor capacidad de almacenamiento a mayor.

  1. Registros del procesador. - Volátil
  2. Memoria caché - Volátil
  3. Memoria principal - Volátil
  4. Discos de estado sólido - No volátil
  5. Discos magnéticos - No volátil
  6. Discos opticos - No volátil
  7. Cintas magnéticas - No volátil

Modo dual

Un sistema operativo debe asegurar la correcta operación del sistema informático evitando que un programa incorrecto (o malicioso) no pueda causar que otros programas se ejecuten incorrectamente. El sistema debe ser capaz de distinguir entre la ejecución del código del sistema operativo y el código de usuario, para lograr esto el hardware trabaja con dos modos de usuario distintos: el modo kernel y el modo usuario.

La memoria en la que está el sistema operativo debe protegerse frente a modificaciones por parte del usuario. Diversas instrucciones, como las instrucciones de E/S y las instrucciones de espera, son instrucciones privilegiadas, es decir que solo se pueden ejecutar en modo kernel. Otros mecanismos que hay son, por ejemplo, utilizar un temporizador para impedir los bucles infinitos. Estas caracteristicas (el modo dual, instrucciones privilegiadas, protección de memoria e interrupciones del temporizador) son los bloques básicos que emplea el sistema opeartivo para conseguir un funcionamiento correcto.