El proceso unificado y sus caracteristicas

El proceso unificado es un Método de Desarrollo de Software completo y basado en el modelo iterativo e incremental. Está dirigido por casos de uso y centrado en la arquitectura.

  1. Un proyecto de software se divide en partes más pequeñas o mini proyectos.
  2. Cada mini proyecto es una iteración/ciclo que resulta en un incremento del producto (un sistema mejorado, incrementado y/o actualizado).
  3. Cada iteración es controlada reduciendo el riesgo.
  4. Cada iteración se divide en cuatro fases consecutivas: inicio, elaboración, construcción y transición. (Desarrolladas más adelante)
  5. Se enfatiza el desarrollo y mantenimiento de modelos.
  6. Utiliza para ello el lenguaje de modelado UML.

¿Dónde aplica el proceso unificado?

Fases del proceso unificado

  1. Fase de inicio: Se desarrolla una visión general de los requisitos y principales restricciones del proyecto y se define el alcance del proyecto, se estiman el presupuesto financiero, el plan del proyecto y riesgos. Se genera el modelo inicial de casos de uso y un glosario.
  2. Fase de elaboración: Se analiza el dominio del problema, se establece la arquitectura del sistema y se desarrolla el plan completo del proyecto. Se completa el modelo de casos de uso y se describen en detalle los casos de uso. Se establecen los RNF. Se tratan todos los posibles riesgos: en los requisitos, tecnológicos, políticos, etc. Se construyen prototipos evolutivos.
  3. Fase de construcción: Se diseñan, programan y prueban los componentes, se integran al software y se realizan las pruebas. Se documenta para entregar al usuario.
  4. Fase de transición: Se traspasa el software a los usuarios. Se valida con los usuarios. Se realizan ajustes, se identifican y corrigen defectos, se hacen conversiones de datos actuales, se capacita y se da soporte a usuarios.

Cada fase se realiza iterativamente y con resultados producidos incrementalmente. El conjunto de fases, a su vez, también se realiza iterativamente.

Flujos de trabajo del proceso unificado

El proceso describe quién hace (trabajadores), qué cosa (artefactos), cómo (actividades) y cuándo (flujos de trabajo) Los flujos de trabajo son secuencias de actividades que producen un resultado de valor esperado. Estos se ejecutan concurrentemente e interactúan entre sí usando los artefactos de los otros flujos En los flujos de trabajo se identifican: 6 flujos de trabajo de ingeniería y 3 flujos de trabajo de soporte.