Consigna

Untitled

Resolución

1. ¿Qué es software?

Cuando hablamos de software hacemos referencia a aquellos programas de computadora y también todos aquellos documentos asociados y configuraciones de datos, para que dichos programas funcionen correctamente.

2.Describa cuales son las grandes diferencias entre un método estructurado y un método orientado a objetos. Cite un breve ejemplo donde podría utilizar cada uno

Modelo estructurado

El modelo estructuado es aquel que considera al sistema como un conjunto de funciones. Se centra en actividades de procesamiento de datos e identifica transformaciones de datos en entrada y salida.

Untitled

Modelo orientado a objetos

El método orientado a objetos considera al sistema como un conjunto de objetos que colaboran entre sí. Este se centra en los objetos del sistema e identifica objetos y sus relaciones.

Se encapsula en una única entidad (objeto) a los datos (atributos) y las operaciones con ellos (métodos).

Untitled

Método estructuado Método orientado a objetos
Considera al sistema como un conjunto de funciones. Considera al sistema como un conjunto de objetos que colaboran entre sí.
Enfoque Top-Down: divide y venceras Enfoque: Hay un mundo compuesto de entidades(Objetos) que interactuan
Se centra en actividades de procesamiento de datos Se centra en las entidades del sistema (objetos)
Hace enfasis en la transformación de datos. Hace énfasis en la abstracción de datos.
Las funciones y los datos son tratados como entidades separadas. Las funciones y datos son encapsulados en entidades.
Dificil de entender y de mantener. Fácil de entender y de ampliar.
Las funciones usualmente son dependiente de las estructuras de datos. Se hace mapeo directo a entidades del mundo real.
Análisis: Se modelan los procesos lógicos. Se utilizan herramientas como DC, DFD, Lista de eventos, DER. Análisis: Se modelan objetos del problema y sus relaciones, Se utilizan herramientas cono el diagrama de clases y UML
Diseño: Implementación de procesos lógicos como uno o más procesos físicos. Realiza la espeficación de procesos, entre otros… Diseño: Transforma los objetos del problema en objetos de la solución a implementar.

3) Los diagramas de actividad nos muestran:

  1. Los diferentes estados que puede tener un sistema
  2. La estructura interna de un sistema
  3. Ninguna es correcta ✅