<aside> 💡 Final de diciembre 2021 - Consignas aproximadas
</aside>
La entropÃa representa la medida del desorden de un sistema. Es el cambio de estados de más ordenados a menos ordenados; o el regreso al estado más probable de un sistema.
En la teorÃa de la información, es la medida de incertidumbre que existe en un mensaje. Un ejemplo es un edificio que se va deteriorando con el tiempo.
La entropÃa negativa es una medida de orden o mecanismo mediante el cual el organismo se mantiene en un nivel alto de ordenamiento. Se refiere a la energÃa que el sistema importa del ambiente para mantener su organización y sobrevivir.
Un ejemplo de entropÃa negativa puede ser
La sinergia es un concepto que nos dice que cuando los diferentes elementos de un sistema se integran y colaboran entre si, producen un resultado que no serÃa posible sin dicha actuación conjunta. El todo es mayor que la suma individual de las partes.
Un ejemplo puede ser un grupo de estudiantes decide trabajar en equipo para resolver un trabajo práctico de esta manera consiguen lograr resolverlo con éxito y de mejor manera comparado a si lo hubieran resuelto cada uno por su parte y luego juntando el trabajo de cada uno
La recursividad hace referencia a las semejanzas que hallamos en sistemas, que se repiten en un sistema mayor o menor (subsistema o suprasistema). Es importante aclara que la recursividad analiza las partes en función del todo.
Ejemplo de recursividad**:** Una empresa que tiene dirección y producción representa una totalidad o supersistema. Se divide en Gerencias y estas a su vez tienen su propia Dirección y Producción, estas a su vez Departamentos, Todas son secciones con las mismas caracterÃsticas que los sistemas que la integran.
Lo que tienen en común el peritaje informático con las auditorias es que ambos son dos procesos muy rigurosos y formales donde se analizan los sistemas de información, estas actividades tienen que ser realizadas mediante un profesional con mucha experiencia en el área.
Difieren en que en la auditorÃa es un examen que realizan las empresas con el fin de determinar si se cumplen ciertos criterios mientras que el peritaje informático consiste en la tarea de un perito informático consiste en la aplicación de técnicas de investigación ****para buscar evidencia legal almacenada en sistemas de computación y finaliza con el perito dando su testimonio técnico a el juez.
La gran diferencia con la auditorÃa es que el perito busca adrede un conjunto de pruebas para resolver un caso; el auditor lo hace sin saber el resultado de su labor, que se verá reflejado en el informe.
En ambos tenemos una columna por cada rol involucrado.