Link: https://awsrestart.instructure.com/courses/1632/modules/items/886872

Situación

Como proveedor de servicios de Canal House Books, le han pedido que cree una base de datos de la tienda que admita el seguimiento de inventario, los informes de ventas y la programación de apariciones de autores y artistas. Ha recopilado información de algunos recursos locales, como formularios y hojas de cálculo de inventario, así como recibos e informes mensuales anteriores.


Ejercicio 1: Comienzo del proyecto de base de datos

La tienda Canal House Books ha solicitado sus servicios para diseñar y desarrollar una aplicación de base de datos. Necesitan una base de datos para realizar un seguimiento del inventario, crear informes de ventas y programar apariciones de autores y artistas en su cafetería. Usted diseñará y desarrollará la base de datos y su cliente de negocios desarrollará las aplicaciones del cliente. Aunque se encuentra familiarizado con la tienda y conoce a los propietarios, no sabe demasiado sobre sus procesos de negocios. Se encontrará con los propietarios y algunos de sus empleados para comenzar el proyecto.

Untitled

Responda las siguientes preguntas:

1) ¿Qué clase de información necesita obtener de los inversores del proyecto antes de comenzar a modelar la base de datos?

Antes de comenzar a modelar la base de datos, es importante obtener información relevante de los inversores del proyecto. Aquí hay algunas áreas clave de información que necesitarías obtener:

  1. Requerimientos funcionales: Debes obtener una comprensión clara de los objetivos comerciales y las necesidades específicas de la tienda Canal House Books. Esto implica comprender cómo desean realizar el seguimiento del inventario, generar informes de ventas y programar apariciones de autores y artistas en su cafetería. También necesitarías detalles sobre las funciones y características que desean incluir en las aplicaciones de cliente, como las aplicaciones de escritorio de Windows, las aplicaciones para tabletas Android, los sistemas de punto de venta (registros de caja) y el sitio web público.
  2. Volumen y crecimiento de datos: Debes obtener información sobre el volumen esperado de datos que se almacenarán en la base de datos, así como la tasa de crecimiento esperada. Esto te ayudará a dimensionar adecuadamente la base de datos y tomar decisiones sobre el rendimiento y la escalabilidad.
  3. Seguridad y privacidad: Debes entender los requisitos de seguridad y privacidad de los datos. Por ejemplo, es posible que necesites saber si hay información confidencial, como datos de clientes o información financiera, que deba protegerse adecuadamente.
  4. Integraciones y requisitos de interoperabilidad: Debes identificar cualquier integración necesaria con otros sistemas o servicios externos. Por ejemplo, si la tienda Canal House Books utiliza un sistema de contabilidad externo, deberías conocer los requisitos de integración con ese sistema.

2) ¿De qué manera interactuará con los clientes y los inversores del proyecto durante el proceso de diseño de la base de datos?

En cuanto a la interacción con los clientes y los inversores durante el proceso de diseño de la base de datos, podría implicar lo siguiente:

  1. Reuniones y entrevistas: Debes tener reuniones regulares con los clientes e inversores para comprender sus necesidades, discutir el progreso del proyecto y recibir comentarios. Estas reuniones te permitirán aclarar dudas y validar las decisiones de diseño.
  2. Documentación de requisitos: Es importante documentar de manera clara y detallada los requisitos funcionales y no funcionales que surgen de las interacciones con los clientes e inversores. Esto servirá como una guía durante el proceso de diseño y desarrollo.
  3. Revisiones y demostraciones: A medida que avances en el diseño de la base de datos, podrías realizar revisiones y demostraciones periódicas a los clientes e inversores para obtener su retroalimentación y asegurarte de que estás en línea con sus expectativas.
  4. Comunicación regular: Mantén una comunicación abierta y regular con los clientes e inversores a lo largo del proyecto. Esto les permitirá estar al tanto del progreso, realizar ajustes según sea necesario y asegurarse de que se satisfagan sus requisitos.