Un lenguaje formal está formado por un conjunto de palabras. Las palabras son cadenas que están formadas por símbolos los cuales pertenecen a un alfabeto.
Vamos a profundizar en cada uno de los siguientes conceptos:
Un símbolo (ó) es elemento constructivo básico; es la entidad fundamental, atómica,es decir, indivisible, a partir de la cual se forman los alfabetos. Pueden ser letras, números, combinaciones de letras y números, etc…
Ejemplos:
a
es un símbolo que forma parte del alfabeto español, inglés, etc.3
.>
, =
y +
son elementos del alfabeto de los operadores de los lenguajes Pascal y ANSI C .IF
, ELSE
, THEN
para construir una sentencia condicional simple en un lenguaje de programación.Es un conjunto no vacío y finito de símbolos indivisibles . Se lo identifica con la letra griega Σ (sigma). Con los símbolos de un alfabeto se construyen las palabras de un lenguaje.
Ejemplos de alfabetos:
ab
se forma con a
y b
. En consecuencia, es un alfabeto AMBIGUO.