Aprenderá los siguientes conceptos esenciales en esta lección:
- Reconocer la importancia de la seguridad de red
- Enumerar tipos de amenazas a la seguridad de la red
- Enumerar técnicas para mitigar las amenazas a la seguridad de la red
¿Qué es la seguridad de red?
La seguridad de red es un conjunto de pautas y configuraciones que se diseñan como medidas preventivas para proteger la infraestructura de red subyacente. Seguridad de red:
- Está diseñada para preservar la usabilidad y la integridad de una red y los datos que fluyen a través de la red.
- Tiene relación con protegeruna red informática y sus recursos del acceso no autorizado, el uso indebido, la modificación o la destrucción.
- Combina políticas y procedimientos con soluciones de hardware y software para lograr este objetivo.
La importancia de la seguridad de red
Según el International Council of Electronic Commerce Consultants (EC-Council), «La información recopilada y almacenada electrónicamente por las organizaciones es información confidencial, crucial y privada. Lo más probable es que incluya datos comerciales cruciales, información personal de los clientes y otra información que sea valiosa para las transacciones comerciales. El acceso no autorizado a la red y a sus datos crea una amenaza a la seguridad. Deben cumplirse varios requisitos legales de privacidad, como HIPAA, FEPRA y otros para impedir la divulgación no autorizada de los datos. De no cumplirse, usted será responsable de las consecuencias».
Para obtener más información, consulte la página How good is your Network Security? en el sitio web del EC-Council.
Amenazas de seguridad de red
Una amenaza a la seguridad es cualquier intento de exponer, alterar, desactivar, destruir, robar u obtener acceso no autorizado a la red de una organización para robar datos o realizar una actividad maliciosa.
Ejemplo de amenazas a la seguridad de la red (Para obtener más información, seleccione una tarjeta)
- Software malicioso: Software que pretende dañar intencionadamente una computadora, un cliente, un servidor o una red. El ransomware, el spyware y los virus son ejemplos de software malicioso.
- Ingeniería social: Engañar a una persona para que revele información personal o confidencial. Un ejemplo común son los ataques de phishing que se disfrazan de solicitudes de información de proveedores de servicios de confianza.
- Ataques de red: Acciones que buscan obtener acceso no autorizado a una red para robar datos o realizar una actividad maliciosa. Un ejemplo típico es el ataque de denegación de servicio distribuido (DDOS), que crea muchas solicitudes en un servicio. El servicio se ve tan abrumado que se vuelve inaccesible para los usuarios o dispositivos que pudiera necesitarlo.
Ejemplos de soluciones de seguridad de red (Para obtener más información, seleccione una tarjeta)
- Antimalware: Software que protege tanto la red como los dispositivos de la red