La historia de AWS (Amazon Web Services) comienza en 2003, cuando Amazon.com se dio cuenta de que había desarrollado una infraestructura de tecnología de la información que podía ofrecer a terceros. Jeff Bezos, el fundador de Amazon, encargó a un pequeño equipo que investigara la posibilidad de crear una plataforma de servicios en la nube que pudiera ofrecerse al público en general.
En 2006, AWS lanzó su primer servicio, Simple Queue Service (SQS), que permitía a los desarrolladores crear aplicaciones distribuidas. Poco después, en agosto de 2006, AWS lanzó Elastic Compute Cloud (EC2), que permitía a los usuarios alquilar capacidad de procesamiento en la nube.
A medida que los servicios de AWS comenzaron a ganar popularidad, Amazon comenzó a invertir en la plataforma, agregando nuevos servicios y mejorando la infraestructura subyacente. En 2008, AWS lanzó Amazon S3 (Simple Storage Service), un servicio de almacenamiento en la nube escalable y duradero que se convirtió en uno de los servicios más populares de AWS.
En los años siguientes, AWS continuó lanzando nuevos servicios y mejorando su plataforma. En 2010, AWS lanzó Amazon RDS (Relational Database Service), un servicio de base de datos relacional escalable. En 2011, AWS lanzó Amazon Elastic Beanstalk, que permitía a los desarrolladores desplegar aplicaciones web en AWS de manera rápida y sencilla.
Hoy en día, AWS es la plataforma de servicios en la nube más grande y utilizada del mundo, con cientos de servicios y millones de clientes en todo el mundo. AWS ha sido un factor clave en la transformación digital de muchas empresas y organizaciones, permitiéndoles aprovechar la potencia de la informática en la nube para escalar sus operaciones y ofrecer nuevas capacidades a sus clientes.