Integrantes 👨🏻🎓
- Ian Parra
- Franco Pignanelli
- Lucas Frenegal
- Facundo Casela
Consigna
Un cliente tiene una infraestructura on premise, en la cual aloja su BD oracle, su aplicativo que consume directamente desde la BD, y almacenamiento de grandes
cantidades de datos en escala de Petabytes, se desea migrar el almacenamiento a la nube de aws, restaurarla desde la BD mas barata que existe en AWS gestionada por la misma,
y a partir de ello consumirla la aplicaciòn que se mantendrà de forma on premisse mediante APIs, por otro lado la base de datos restaurada en nube tambièn serà,
consumida por un equipo de datos, el cual únicamente harà procesos de limpieza de datos duplicados y generarà reporterìa en cualquier servicio de visualizaciòn.
Ademàs una vez que la data esta limpiada y almacenada en un nuevo bucket de S3 un cliente B tiene que conectarse a esta bucket, ya que desea replicar la informaciòn
a su ambiente de aws en una s3. Y finalmente este cliente B implementarà un Data Warehouse desde diversas fuentes (archivos planos, una BD MySQL y una BD sql server) con
la finalidad de hacer reportería sobre AWS.
Nota: El cliente B desea auditar su infraestructura y el cliente A desea como arquitectura secundaria que le expliquen/detallen como serìa llevar el aplicativo a la nube.
Solución

- AWS Direct Connect: Con este servicio, se puede establecer una conexión de red dedicada y privada entre la infraestructura on-premise y AWS. Esto garantiza un acceso rápido y seguro a los recursos en la nube.
- Amazon Virtual Private Cloud (VPC): Permite crear una red virtual aislada en la nube de AWS. En la VPC, se pueden definir subredes públicas y privadas para aislar los recursos y garantizar un acceso controlado.
- Amazon S3: Es un servicio de almacenamiento de objetos altamente escalable y duradero. Se puede utilizar para almacenar grandes cantidades de datos en escala de petabytes. En este caso, se puede crear un bucket de S3 para almacenar la información original y otro para almacenar los datos limpios y listos para su consumo.
- Amazon RDS Oracle: Es un servicio de base de datos relacional gestionado por AWS. Permite restaurar la base de datos Oracle existente en la nube de AWS, lo cual puede hacerse utilizando la opción "Restore to Amazon RDS" de AWS Management Console.
- Amazon QuickSight: Es un servicio de visualización de datos y business intelligence. Permite crear informes y paneles interactivos para analizar los datos almacenados en diferentes Fuentes.
- AWS Glue: Es un servicio de extracción, transformación y carga (ETL) de datos. Puede utilizarse para realizar la limpieza y transformación de los datos en la nube de AWS, antes de almacenarlos en el nuevo bucket de S3.
- AWS Database Migration Service (DMS): Permite migrar bases de datos a AWS de forma sencilla y segura. En este caso, se puede utilizar para migrar la base de datos Oracle existente a Amazon RDS Oracle.
- Amazon API Gateway: Es un servicio que permite crear, publicar y administrar APIs de forma segura. Puede utilizarse para exponer las funcionalidades del aplicativo on-premise mediante APIs, permitiendo así el consumo desde la nube y mantener la aplicación on-premise.
- AWS Cloud VPN: Proporciona una conexión VPN segura entre la infraestructura on-premise y la nube de AWS. Permite una comunicación segura y privada entre ambos entornos.
- Amazon Redshift: Es un servicio de data warehousing altamente escalable. Puede utilizarse para almacenar y analizar grandes volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes, como archivos planos, bases de datos MySQL y bases de datos SQL Server.