Consigna
- Se desea llevar una aplicación web a la nube de aws, la aplicación funciona correctamente de forma onpremise, sin embargo ha habido muchos cortes de luz por lo cual se tiene tiempos de inactividad de la empresa, se desea tener una copia del servidor local a fin de que cuando se caiga automáticamente se tome la maquina virtual. Ambas computadoras deben estar conectadas a una BD con licencia oracle en la nube de aws.
- Se tiene una base de datos Mysql on- premise, se desea llevar a la nube de AWS, con la finalidad de obtener backups de forma diaria y a partir de la BD poder gestionar gráficos/dashboards en AWS.
Resolución
Caso 1
https://lucid.app/lucidchart/6053f0fa-8709-4585-b11e-649c7daff9bb/edit?viewport_loc=-312%2C-328%2C2220%2C880%2C0_0&invitationId=inv_e7bef620-086b-4809-bccf-c5378bf69e8c

- La computadora de abajo representa el On premise
- Con el AMI conseguimos lo que está almacenado en el servidor y las copiamos
- Un cloudwatch para monitorear si se cayó el onpremise y el lambda para realizar la acción de pasar al servicio en la nube.
- La red privada y sub red pública …
- Conectamos la onpremise a un amazon ec2 para que pueda ejecutarse en la nube en caso de emergencia, que a su vez está conectada a una base de datos.
- La copia de seguridad va a estar almacenado en el servicio S3. (Se encuentra por fuera de la región porque es global de la infraestructura, se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo que no va a a tener restricción).
- La región hace un duplicado en cada zona de disponibilidad.
Caso 2

- El RDS sirve para ver todos tus datos
- El IAM se encarga de la protección