por Ferdinand Saussure
En esta unidad comenzamos viendo le lenguaje y la diferencia entre habla y lengua, luego vamos a ver solo una parte de todo lo que es la teoría del signo lingüístico, entre ellos están: el objetivo de Saussure, Objeto de estudio delimitado, definición del signo lingüístico, Propiedades del signo lingüístico, el señor sigma.
Saussure nos dice que le lenguaje es una facultad y capacidad humana compuesto por la lengua y el habla.
En cuánto a lengua, es un sistema de signos (o código compartido) que existe independientemente del habla, es a la vez producto social del lenguaje y un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por la sociedad para permitir el ejercicio de esa facultad en los individuos. Sostiene que la lengua es homogénea y de carácter social, ya que es una para una misma comunidad de hablantes. Además, reconoce que esta es mental, dado que el sistema de signos se encuentra en las estructuras psíquicas del ser humano. Asimismo, observa que es pasiva, debido a que se recibe dada, es decir, se hereda.
Mientras que el habla es el uso individual de la lengua. El habla es heterogénea y de carácter individual, ya que cada interlocutor hace uso de la lengua, se apropia del sistema lingüístico, de una forma particular y personal. Por lo tanto, Saussure sostiene que es activa, cambiante, transitoria y fisiológica.
Saussure es un lingüista que se propone a delimitar un objeto de estudio, para que una ciencia sea considerada como tal necesita un objeto de estudio y un método, teniendo en cuenta esto él quiere delimitar un objeto de estudio para todo lo que tiene que ver con los intercambios y los fenómenos lingüísticos, entonces toma como objeto de estudio a la lengua, dentro de de toda esa teoría nosotros vamos a hacer foco en el signo lingüístico
Al proponerse delimitar un objeto de estudio estable, centra su análisis en la lengua. Él desea analizar las regularidades presentes en los fenómenos lingüísticos y afirma que si toma como punto de partida a la lengua, podrá lograrlo. “La lengua es necesaria para que el habla sea inteligible y produzca todos sus efectos; pero el habla es necesaria para que aplicarla lengua se establezca; históricamente el hecho del habla precede siempre”.
Saussure reconoce que tanto el habla como la lengua conforman el lenguaje, pero para analizar el fenómeno lingüístico y encontrar leyes, no es posible abordar el estudio de la lengua y del habla al mismo tiempo. Es una decisión epistemológica y establece que su objeto de estudio será la lengua. “(...) sería quimérico(irreal) reunir en un mismo punto de vista la lengua y el habla. El conjunto global del lenguaje es incognoscible(incomprensible) porque no es homogéneo mientras que la distinción y subordinación propuestas lo aclaran todo. Tal es la primera bifurcación con que topamos en cuanto se intenta hacer la teoría del lenguaje. Hay que elegir entre dos caminos que es imposible recorrer a la vez; tiene que ser recorridos por separado”.
La lengua es necesaria para que el habla sea entendible y produzca todos sus efectos, pero el habla es necesaria para que aplicarla lengua se establezca. Y termina tomando el habla debido a que históricamente el hecho del habla precede siempre
Para hablar sobre signo lingüístico primero tenemos que comprender qué es un signo.
Signo: Es algo que ocupa el lugar de otra cosa y la evoca, la representa.
por ejemplo: un cartel de una ‘e’ tachada (signo de prohibición de estacionar)