Con una tabla de verdad lo que hacemos es representar todas las combinaciones posibles con las variables que tenga el ejercicio.
La cantidad de casos (filas en la tabla) va a estar determinada por la cantidad de variables que utilicemos, la formula sería 2^N siendo n la cantidad de variables.
El 2 es porque manejamos 2 estados (verdadero y falso).
SI tenemos una sola variable son solo 2 casos posibles (2^1)
Con 2 variables tenemos 4 casos posibles: 2^2 = 4
Con 4 variables tenemos 8 casos posibles: 2^3 = 8
En caso de tener una variable negada podemos hacer 2 cosas, nos fijamos en la tabla el valor correspondiente a la variable en cierto caso y utilizamos el opuesto (porque está negada) o también podemos crear una columna dedicada a la variable negada donde va tener todos mismos valores pero negados a su variable original. Importante notar que agregar esta variable no altera la cantidad de casos posibles ya que se trata de la misma variable.
Tautología: todos los casos de la tabla de verdad son verdaderos
Contradicción: Todos los casos de la tabla de verdad son falsos
Contingencia: Los casos de la tabla de verdad son mixtos