Presentación

En esta unidad vamos a ver dos esquemas de la comunicación, uno planteado por Roman Jakobson (Conocido como el esquema básico de la comunicación) y otro planteado por Catherine Kerbrat Orecchioni.

Untitled

Esquema básico de la comunicación y funciones del lenguaje, del lingüista Román Jakobson

Esquema básico de la comunicación

Este esquema de la comunicación propuesto por Jakobson se lo conoce como básico porque es uno de los primeros en sintetizar y sistematizar un diseño para intentar representar como se da la comunicación.

Todo acto de comunicación verbal está conformado por 6 elementos y cada uno tiene una función lingüística , que son:

  1. Destinador: Es quien envía un mensaje a un destinatario.
  2. Mensaje: Contiene la totalidad de la información que transmite le destinador
  3. Destinatario: Es quien recibe el mensaje y debe interpretarlo.
  4. Contexto de referencia: Es aquello de lo que se está hablando (el tema)
  5. Código: Sistema de signos utilizados para realizar e interpretar el mensaje.
  6. Canal: Medio por el cual se lleva a cabo el intercambio entre destinador y destinatario.

Esquema de la comunicación por Jakobson

Los diferentes factores inalienables de la comunicación verbal pueden representarse esquemáticamente de las siguiente manera:

Untitled

*Cada uno de estos seis factores da origen a una función lingüística diferente

Funciones del lenguaje

Roman Jakobson considera que en todo acto de comunicación intervienen seis componentes, cada uno de los cuales da lugar a una función lingüística diferente: