Vamos a empezar con unos ejemplos para introducirnos en el tema y apreciar como los discursos sociales van cambiando e impactan en las cosas que nos rodean.
Ejemplos:
Los discursos sociales van marcando que está bien visto y que no, y estos discursos van cambiando a lo largo del tiempo
Mark Angenot es un semiólogo de origen belga que se ocupó de estudiar los discursos sociales.
Él define a los discursos de la siguiente manera:
<aside> 💡 “Un discurso social es todo lo dicho y escrito por una sociedad determinada”
</aside>
Para realizar este estudio él toma: materiales discursivos de su época, materiales periodísticos, diarios, folletos y todo tipo de cosa que circulara de forma impresa.
Analizando todo esto él logro descifrar ciertas reglas interpretativas de la época, a través de los discursos sociales la manera en que las personas interpretan lo que consumen cambia.
Angenot dijo algo como: “Se dice comprendiendo lo que se lee pero algunas cosas relacionadas con lo emotivo dejaron de tener sentido”, algunos ejemplos para comprender mejor esto:
La causa de esto es justamente ese cambio que sufren los discursos políticos.
La utilidad se encuentra en comprender el impacto que tienen las hegemonías en nuestra vida.
“Las hegemonías son un fenómeno de dominación cultural por la cual se impone una manera de ver el mundo y una manera en la cual nos tenemos que comportar “.